miércoles, 3 de septiembre de 2014




texto gifs btexto gifs itexto gifs etexto gifs ntexto gifs vtexto gifs etexto gifs ntexto gifs itexto gifs dtexto gifs otexto gifs s










IMPORTANCIA DE LAS MANUALIDADES EDUCATIVAS

* Refuerzan las actividades físicas y psíquicas (tonicidad, coordinación, equilibrio, lateralidad, evolución de las aptitudes y operaciones mentales, motricidad fina y educación estética ).

* Estimulan las habilidades relacionadas con los aspectos cognóscitivos, socio- afectivo, psicomotor y del lenguaje.

* Desarrollan la sensopercepción, la coordinación motriz fina, la noción corporal, la noción temporal, la memoria visual, el juicio, el razonamiento y la comprensión auditiva.

* Facilitan y refuerzan el aprendizaje de diversos temas y técnicas artísticas.

* Contribuyen al conocimiento y la utilización correcta de los materiales que emplean (papel, tela, plastilina, semillas, tijeras, etc). 

* Desarrollan las aptitudes y actitudes artísticas de los niños.

* Fomentan las relaciones afectivas con sus padres, maestros y compañeros.

* Permiten que los niños disfruten una actividad de continuo esparcimiento y aprendizaje.

* Afirmar la personalidad de los niños.  





Hoy hablaremos de la importancia y de la necesidad de las manualidades dentro de nuestra sociedad en general y en el mundo de la Educación Social, en particular. Si observamos la historia del primer ser humano, veremos que, gracias a su capacidad creativa ha conseguido sobrevivir y dominar su entorno a lo largo de millones de años. Es por ello que formar gente creativa es formar personas con capacidad para contribuir a la mejora de la sociedad.



Las manualidades son un lenguaje, una forma de expresión que, como tal, tiene gramática visual mediante la cual podemos expresarnos y comunicarnos con los demás.
  • Con las manualidades podemos hacer que los niños desarrollen su capacidad de observación, para ayudarles a comprender su entorno, aprendan a comunicarse, establecer un dialogo con los demás, aprender a escuchar, y compartir.
  • Aprenden a desarrollar su imaginación, innovar y crear para aportar soluciones nuevas a dificultades y construir una sociedad mejor.
  • Desarrollan la sensibilidad y el compañerismo.
  • Abren su mente, se adaptan a los cambios y les ayuda a ser tolerantes con los demás.
El arte y las manualidades concretamente, ayuda a potenciar todos estos valores facilitando los canales para que el niño pueda expresar lo que lleva dentro, sus sentimientos, sensaciones y emociones de una forma creativa, a la vez que aprende a percibir y entender el mundo desde diferentes puntos de vista.
En el mundo de la educación social, podemos encontrar muchos niños con dificultades a la hora de expresarse mediante canales habituales como el lenguaje oral o escrito, ya sea por dificultades psíquicas, físicas, de comportamiento o de relación. Sin embargo el arte y las manualidades les ofrece la posibilidad de expresarse sin filtros, prejuicios o tópicos, que resulten un impedimento para su comunicación y su expresión entre su mundo interior y  su entorno de una forma más directa y efectiva.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario